Entradas

Mostrando entradas de abril, 2017

BUENAS IDEAS

Imagen
APROVECHAMIENTO DE LA VENTILACIÓN NATURAL:   Se designa  ventilación natural al proceso de intercambio de aire del interior de una edificación por aire fresco del exterior, sin el uso de equipos mecánicos que consuman energía tales como acondicionadores de aire o ventiladores. El movimiento del aire se origina por la diferencia de presiones, la cual tiene dos fuentes: gradiente de temperaturas o efecto dinámico del viento al chocar contra la edificación.   La ventilación natural, utilizada en combinación con el aislamiento, la masa térmica y las protecciones solares, puede reducir o eliminar la necesidad del aire acondicionado en los espacios interiores. Para maximizar las oportunidades de ventilar naturalmente una edificación debe asegurarse un irrestricto acceso a los vientos exteriores. La velocidad del aire en un ambiente está condicionada por la velocidad del viento incidente y de los campos de presión que se generan alrededor de la edificación, los cuales...

BIO-ARQUITECTURA

Imagen
La bio-arquitectura es una forma de proyectar construcciones basada en principios naturales, que utiliza materiales y recursos locales disponibles en el ecosistema donde se construye, como la tierra, la madera, las fibras vegetales o los desechos agrícolas, y que recupera y mejora técnicas tradicionales en ocasiones abandonadas. Cada ser vivo que habita en nuestro planeta, incluyen al hombre, son parte del medio ambiente natural. El hombre desde sus comienzos en la evolución, busco la manera de resguardarse del clima y de los peligro que asechaban a su alrededor. De ahí nace la bio-arquitectura, edificios y construcciones hechas con materiales de su entorno, materiales naturales, que no contaminan los ecosistemas. bio-arquitectura Al pasar de los tiempos, el hombre viene creando civilizaciones, apartando a un lado el medio ambiente natural, por un medio ambiente artificial. El uso de materiales artificiales (intensificado con el inicio de las industri...